LA BODEGA
Bodega Gandarela: Tradición, Pasión y Calidad en la D.O. Ribeiro
En las laderas de la margen izquierda del río Miño, Bodega Gandarela combina la tradición de generaciones con la innovación de la enología moderna.
Nuestra historia
Bodega Gandarela, fue fundada en 1989, después de una larga trayectoria familiar, donde la elaboración del vino, mantiene las formas tradicionales del “buen hacer” , pasando de padres a hijos, llegando a nuestros días.
Porque este trabajo ya lo hacían nuestros padres, abuelos y bisabuelos, aunque la emigración marcó sus vidas, en cortos periodos de tiempo, la viticultura y la elaboración de vino, siempre fueron el pilar de su economía.
Esas pequeñas cosas que a los ojos de un niño y al lado de su abuelo hacen que se marque en sus venas la pasión por una tierra.


Nuestra elaboración
En vendimia esperamos el momento óptimo de maduración de cada variedad, para su recolección, donde ésta se hace de forma manual en cajas de 15kg. Una vez en bodega se selecciona en una mesa de selección habilitada para ello, el proceso continúa con el prensado, que se realiza en prensa neumática y sin previo despalillado, para reducir al máximo la oxidación del mosto. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable, durante 15 o 20 días a temperaturas controladas.
Después de su elaboración reposa 6 meses en depósito y 2 meses en botella para alcanzar su perfección, siendo un vino que resalta más sus virtudes al consumirlo joven. Elaborar vino no es una formula fija. “La experiencia es un grado” y en un entorno vitícola como el nuestro, la experiencia la heredamos.
Nuestras viñas
Elaboramos nuestros vinos con uvas procedentes exclusivamente de nuestros propios viñedos Finca Gandarela , Os Portos y micro parcelas que poseemos en determinadas zonas de la D.O, estas últimas, herencias que nuestros antepasados nos han dejado, esto es un valor añadido a nuestros vinos, siendo el lado positivo del gran esfuerzo que nos supone su cultivo, donde los suelos son preferentemente de origen granítico (franco arenosos), aunque también contamos con zonas de arcilla y pizarra que confieren a los vinos un carácter especial.
Ocupan una extensión total de cuatro hectáreas, donde las principales variedades cultivadas son Treixadura, Torrontés, Loureira y godello en variedades blancas y mencía y soussón para los tintos.
